Con un imponente estand, Sucre ofrece tres de sus principales productos turísticos a los empresarios, operadores turísticos y hoteleros nacionales y extranjeros que participan en la XXXVIII versión de la Vitrina Turística Anato 2019, la cual se lleva a cabo en Corferias, Bogotá, ‪ del 27 de febrero al primero de marzo del presente año.

El estand, además de exponer los atractivos turísticos del departamento, funciona como sala de negocios para los empresarios de este sector sucreño.

La iglesia del municipio de Colosó se levanta en medio del estand como símbolo del patrimonio cultural sucreño, abrazando el Golfo de Morosquillo representado por sus playas y por sus reservas naturales propicias para el ecoturismo.

«Lo que buscamos es mostrar las fortalezas del departamento de Sucre en su parte turística, para lo cual hemos querido apostarle a tres productos importantes dentro del sector, como miras a atraer tanto a visitantes como a inversionistas para Sucre», expresó Romano Díaz Gamarra, secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, quien lidera la delegación sucreña.

Los productos que en esta ocasión expone Sucre son el turismo de sol y playa, representado por Tolú y Coveñas; ecoturismo, por las ciénagas de La Leche y La Caimanera, y el turismo patrimonial, por Colosó.

«Desde la oficina de Turismo buscamos impulsar estos tres productos. El ecoturismo, como estrategia de conservación del mangle; el turismo cultural, que incluye todas las manifestaciones ancestrales, producción artesanal y gastronómica que tienen que ver con Colosó, Betulia y Galeras, y el turismo de sol y playa, que es el producto tradicional, pero que lo fortalecemos a través del ecoturismo, con la conexión de las ciénagas de La Leche y de La Caimanera», expresó Tatiana Niebles, coordinadora de Turismo.

Durante los próximos tres días se podrá visitar este estand ubicado en el pabellón 4 de Corferias.

Tomado de : https://www.sucre.gov.co/noticias/sucre-turismo-para-colombia-y-el-mundo